ATLAS ANATÓMICO


INFOGRAFÍA

Dislipidemia
Lípidos
COLESTEROL (TC)*, TRIGLICÉRIDOS (TGC) Y LIPOPROTEÍNAS.
Etiología
La dislipidemia o dislipemia puede clasificarse por su etiología en primarias y secundarias.
DISLIPIDEMIAS PRIMARIAS

- Hiperlipemia familiar combinada
- Hipercolesterolemia familiar.
DISLIPIDEMIAS SECUNDARIAS

- Hipotiroidismo
- Enfermedad hepática obstructiva
- Síndrome nefrótico
- Insuficiencia renal crónica
- Diabetes Mellitus no controlada
Datos Estadísticos




*La información mostrada corresponde a nivel mundial y en un tiempo determinado.
Para más información consultar la bibliografía.
Causas secundarias comunes de Dislipidemia

Factores de riesgo coronario
*Los algoritmos de riesgo incluyen niveles de Ateroesclerosis con alguna combinación de otros factores de riesgo tradicionales.
No modificables

Edad

Sexo

Antecedentes familiares

Predisposición
genética
Modificables

Tabaquismo

Dieta
aterogénica

Ingesta de alcohol

Actividad física

Dislipidemias

Hipertensión

Obesidad

Diabetes Mellitus
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico clínico de las dislipidemias se basa en los niveles séricos de las lipoproteínas y de sus lípidos o el depósito de ellos en la piel y tendones.

Una herramienta electrónica para calcular el riesgo cardiovascular está disponible públicamente a través de ACC / AHA (www.cvriskcalculator.com/). Calcula el riesgo a 10 años de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular utilizando la Guía ACC/AHA de 2013 sobre la evaluación del riesgo cardiovascular.
Riesgo de ECV

TC (COLESTEROL TOTAL)
- Deseable: Menos de 200 mg/dl
- Normal-Alto: Entre 200 y 240 mg/dl
- Alto: Por encima de 240 mg/dl
TGC (TRIGLICÉRIDOS)
- Deseable: Menos de 150 mg/dl
- Normal-alto: Entre 100 y 500 mg/dl
- Alto: Por encima de 500 mg/dl
LDL
- Deseable: Menos de 100 mg/dl
- Normal-alto: De 100 a 160 mg/dl
- Alto: Por encima de 160 mg/dl
HDL
- Deseable: Superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer.
Perfil lipídico

Objetivos lipídicos
si hay riesgo de ECV
